Abril llega con un nuevo aumento en los combustibles que rondará el 2%

Nuevamente el comienzo de un mes llega con un incremento en el precio de los combustibles, que se estima será de alrededor del 2% promedio. Los valores que podrían figurar en los surtidores.

A partir del martes 1 de abril de 2025, los precios de los combustibles sufrirán un nuevo incremento de hasta un 2%. Este ajuste responde a la actualización mensual del impuesto a los combustibles líquidos, que impacta en los valores que los consumidores encuentran en las estaciones de servicio.

Tras la suba, en San Juan, el litro de nafta súper pasará de $1.224 a $1.248, mientras que la nafta premium se incrementará de $1.501 a $1.531,02. El gasoil común tendrá un costo de $1.280,1 y el diésel premium alcanzará los $1.515,74 por litro.

Este ajuste responde a dos factores clave: la actualización mensual del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, establecido por el Gobierno nacional, y un incremento adicional del 1% que aplicarán las empresas petroleras.

Aunque el aumento es menor al de otros meses, la medida impacta nuevamente en los bolsillos de los automovilistas, quienes deberán afrontar mayores costos en un contexto económico donde la prioridad de gasto está cambiando. Este ajuste se suma a la serie de incrementos que han afectado los precios en los últimos meses.

El Gobierno nacional busca asegurar la estabilidad de los precios, afecta directamente a los consumidores que, mes a mes, se enfrentan al encarecimiento de los combustibles en un contexto de inflación y reconfiguración del poder adquisitivo.

Cómo quedaron los precios

  • Nafta Súper: de $1.224 pasaría a $1.248,48
  • Infinia: de $1.501 pasaría a $1.531,02
  • Infinia Diesel: de $1.487 pasaría a $1.516,74
  • Diesel 500: de $1.255 pasaría a 1.280,1

Crisis en el sector

Según datos del sector, el mercado de combustibles acumula 15 meses consecutivos de caída. En febrero de 2025, se comercializaron 1.309.505 metros cúbicos de combustible entre nafta y gasoil, lo que representó una baja del 4% interanual y del 7,9% respecto a enero, según un informe de la consultora Politikon Chaco.

 

 

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Comunicate!!